¿Qué es trufa negra?

Trufa Negra (Tuber melanosporum)

La trufa negra, también conocida como Tuber melanosporum, es un hongo subterráneo muy apreciado en la gastronomía por su intenso aroma y sabor. Es originaria de Europa, principalmente de Francia, España e Italia.

Características Principales:

  • Aspecto: De forma irregular y globosa, con una superficie verrugosa de color negro parduzco. Su gleba (parte interior) es negra con vetas blancas.
  • Aroma: Penetrante y complejo, con notas a tierra, nueces, chocolate y frutas silvestres.
  • Sabor: Intenso y terroso, con matices ligeramente picantes y almendrados.
  • Crecimiento: Se desarrolla en simbiosis con las raíces de ciertos árboles, como encinas, robles y avellanos. Requiere suelos calcáreos y climas templados.

Cultivo y Recolección:

El cultivo%20de%20la%20trufa%20negra (truficultura) es una actividad que requiere paciencia y conocimiento. La recolección se realiza generalmente en invierno, con la ayuda de perros adiestrados que detectan el aroma de la trufa bajo tierra.

Usos Culinarios:

La trufa%20negra%20en%20la%20cocina es un ingrediente muy versátil que se utiliza para realzar el sabor de una gran variedad de platos, desde huevos revueltos y pasta hasta carnes y salsas. Se consume fresca, rallada o laminada, y también se utiliza para elaborar aceites, patés y otros productos derivados.

Valor Económico:

Debido a su escasez y dificultad de cultivo, la trufa%20negra%20precio es un producto de lujo que alcanza precios elevados en el mercado. La calidad, tamaño y frescura de la trufa influyen significativamente en su valor.